Sobre nosotros

Profesionales comprometidos con el conocimiento, la excelencia y el servicio.

Fundada en el 2013 en la ciudad de Bogotá, en INZETA S.A.S. nos hemos dedicado a ofrecer soluciones de ingeniería y servicios de consultoría técnica especializada en seguridad humana y gestión de riesgos, principalmente industriales y en plantas de procesos.

Contamos con un equipo de ingenieros y proyectistas con amplia experiencia y competencia en el desarrollo de estudios de gestión de riesgos y proyectos de ingeniería de sistemas de seguridad contra incendios, en sus fases Conceptuales, Básicas y Detalladas. 

Nuestra visión:

Ser una organización gestora de conocimiento; enfocada en la innovación, la excelencia y el bienestar del recurso humano; buscando la satisfacción del cliente a través de la experiencia adquirida, el compromiso con el trabajo y nuestra vocación de servicio.

No somos instaladores o vendedores de sistemas contra incendios, tampoco representamos ninguna marca de equipos, nuestros desarrollos de ingeniería son óptimos, imparciales, normativos y viables. 

Identidad corporativa

Nuestro logo-símbolo

El logo-símbolo está conformado por la abstracción de un chorro de agua que envuelve y apunta a tres puntos rojos que simbolizan el fuego, haciendo de esto un juego de extinción, estando en el centro la palabra INZETA, que representa la fuerza generadora de este chorro. El logo-símbolo es fresco y amigable lo que refleja la disposición al modernismo y la tecnología.

Los colores representan las cualidades tales como la sobriedad y seriedad del negro, el rojo la pasión y poder con que el grupo humano de INZETA S.A.S desempeña su labor.

Este logo-símbolo y la identidad de marca fueron realizados por la publicista Leslie Carolina Chavarría.

Nuestros Profesionales

Contamos con excelentes profesionales con una amplia experiencia y criterio técnico

Ingenieros expertos en gerencia de proyectos

Ing. José Miguel Hernández, Esp. Msc, PMP

El ingeniero José Miguel Hernández especialista en Gerencia de proyectos de Ingeniería de la Universidad EAN 2007 y Máster en creación y dirección de empresas de la Universidad EAN 2016, cuenta con más de 39 años de experiencia profesional en coordinación y gerencia de proyectos.

El ingeniero Hernández adicionalmente cuenta con experiencia como docente universitario en gerencia de proyectos, técnicas de programación y control de proyectos y gerencia mediante MS Project y Excel. Ademas de contar con la publicación de libros para la gerencia de proyectos con diversas versiones de Project.

Es un líder en la gestión, coordinación, planeación, seguimiento y control de proyectos,  con una basta experiencia en el sector industrial, siendo ejemplo en la capacitación y entrenamiento de personal en las áreas de presupuesto, programación, ejecución y cierre de los proyectos.

Ingenieros CEPI - NFPA

CEPI (Certificado de Especialista en Protección Contra Incendios) / NFPA (National Fire Protection Association)

La NFPA (National Fire Protection Association) es la organización que en los estados unidos se encarga de la regulación y estandarización de todos los temas relacionados con la seguridad contra incendios y la seguridad humana.

Hasta el 31 de diciembre del 2015 la NFPA otorgó certificados CEPI (Certificado de Especialista en Protección Contra Incendios) a los profesionales que cumplieron los requisitos de aplicación y posteriormente aprobaron el examen a libro abierto basado en los dos volúmenes de la quinta edición en español del Manual de Protección contra Incendios de la NFPA.

La credencial CEPI avala un conocimiento general en la disciplina de protección y prevención contra incendios basado en los estándares y códigos de la NFPA, para su aplicación también es necesario acreditar experiencia en el sector de la seguridad contra incendios, según el NFPA Journal en Español: "CEPI es una credencial profesional de conocimiento en protección contra incendios de carácter internacional" - "es un balance entre la educación y la experiencia". (Fuente: https://www.nfpajla.org/columnas/punto-de-vista/380-certificacion-profesional-en-seguridad-contra-incendios)

En la actualidad la NFPA ya no emite credenciales CEPI y los certificados CEPI emitidos antes del 31 de diciembre del 2015 son validos y están vigentes hasta el 31 de diciembre del 2021, momento en el cual pierden su validez. (Fuente:https://www.estudionfpa.org/cursos/cursos-presenciales/programa-de-certificacion-cepi/)

En nuestro equipo de trabajo contamos con el profesional Silvio Zambrano Moncayo, ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, con un basto entrenamiento técnico en diseño y normativa de todo tipo de sistema de seguridad contra incendios y la credencial CEPI Numero 222, vigente hasta el final del 2021, la cual se puede verificar en el siguiente link: https://www.estudionfpa.org/cursos/cursos-presenciales/directorio-de-cepis/.

El ingeniero Zambrano cuenta con 13 años de experiencia ininterrumpida en el desarrollo, coordinación y gerencia de proyectos relacionados con la seguridad contra incendios y la gestión de riesgos en diferentes tipos de industria y sector; actualmente se desempeña como director general y técnico de nuestra organización.

Ingenieros especialistas en riesgos

Ing. Doil Augusto Carrascal

El ingeniero Doil Augusto Carrascal Martínez, Máster en protección civil y gestión de emergencias de la Universidad de Valencia España 2012 y Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad energética de la Universidad de Barcelona España 2019, con más de 14 años de experiencia certificada en análisis y gestión de riesgos asociados a materiales peligrosos y planes de respuesta a emergencias, cuenta con avanzada formación técnica en herramientas informáticas como PHAST ADVANCED y PHAST Risk ADVANCED certificado por DNVGL.

Adicionalmente el ingeniero Carrascal dispone de los certificados ASME de los estándares API 580, API 581, API 1160 y ASME B31.8S y es auditor interno integral certificado por SGS y la UIS.

Es un consultor de acertado criterio técnico y con gran experiencia en el sector de Oil & Gas, quimico y petroquímico, pionero en el país en el manejo y la configuración de la herramienta PHAST, además de ser analista de riesgos también lidera talleres como hazop, what-if y otros 

Ingenieros expertos en seguridad

Ing. Frank Daniel Peña

Frank Peña, Ingeniero Mecánico de la Universidad Industrial de Santander, Máster en Ingeniería de Seguridad Frente al Fuego de la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con 14 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería (de detalle, básica y conceptual),  en operación y mantenimiento de equipos contra incendios, control y atención de emergencias, pruebas de sistemas contra incendio, planes de Contingencia, planes de emergencia, Construcción y Montaje.

El ingeniero Peña cuenta con una fundamentación científica, tecnológica y humanística; con conocimientos para el estudio, diseño, construcción, evaluación, innovación, instalación, selección, control, conservación y administración de medios productivos, de seguridad contra incendios y de servicios. También destaca por su habilidad para organizar, dirigir y supervisar personal, por su capacidad de toma de decisiones y para establecer buenas relaciones interpersonales. 

Ingenieros especialistas en programación

Ing. Jahir Tautiva Medina

El ingeniero Jahir Tautiva Medina, Master en Ingeniería Computacional de la Universidad de Estrasburgo 2019, cuenta con experiencia en el desarrollo y administración de proyectos de ingeniería en el sector de manufactura, minero y de Oil and Gas.

El ingeniero Tautiva cuenta con las competencias científicas y técnicas para el desarrollo de simulaciones computacionales de sistemas mecánicos (Solidos, fluidos y térmicos) y para el desarrollo de software destinados a la administración de proyectos de ingeniería.

© 2020 INZETA S.A.S.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar