Análisis de riesgos y consecuencias.

Estudios de evaluación y cuantificación de riesgos y consecuencias en el ámbito industrial usando diferentes metodologías y herramientas de cálculo.

Simulaciones de consecuencias debidas a incendios, fugas y explosiones

Disponer de un análisis cuantitativo de consecuencias es de vital importancia en instalaciones dónde se manejen, almacenen y transporten líquidos inflamables, combustibles o productos tóxicos.

Contamos con el personal con la formación y la experiencia adecuadas, y diferentes herramientas informáticas que nos permiten ofrecerle todo tipo de simulaciones de consecuencias debidas a incendios, tales como:

  • Incendios de piscina (Pool Fire)
  • Incendios de chorro (Jet Fire)
  • Explosiones de nube de vapor inflamable no confinada (UVCE)
  • Flash Fire
  • Explosión por la expansión de vapor de un líquido en ebullición (BLEVE)

Análisis cuantitativos de riesgos

Al combinar las consecuencias y las probabilidades de ocurrencia de los eventos que las desencadenan obtenemos el riesgo, para nuestro caso generamos curvas de iso-riesgo teniendo en cuenta la probabilidad de fatalidades anuales en el área.

Simulaciones de movimiento de humos en interiores

Usando la herramienta Fire Dynamics Simulator (FDS) desarrollada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) del Departamento de Comercio de Estados Unidos se puede predecir el movimiento del humo debido a un incendios en el interior de una edificación.

Talleres Hazop, What-if y otros

Coordinamos y lideramos los talleres de riesgos de sus proyectos nuevos o en actualización, contamos con la colaboración de profesionales con experiencia en todo tipo de industria y plantas de proceso, lo que nos permite dirigir acertadamente una gran variedad de talleres multidisciplinarios orientados a la gestión y control de riesgos industriales.

Clasificación de áreas

De la acertada selección de un cerramiento para sus equipos eléctricos puede depender la integridad de toda su planta y la seguridad de sus operadores; nosotros elaboramos estudios de clasificación de áreas peligrosas de acuerdo con el código NFPA 70 para que sus equipos eléctricos no sean una fuente de peligro en su operación.

La gestión del riesgo de incendio en ambientes peligrosos requiere la participación de profesionales y herramientas adecuadas al nivel de complejidad del problema.

Estudios de gestión de cambio orientados a la seguridad en los procesos.

Cualquier cambio en un proceso que involucre materiales peligrosos debe ser sometido a un estudio de gestión del cambio, el cual tenga en cuentas todos los aspectos de seguridad del proceso y la operación en la actualización de la facilidad.

Consultoría en manejo de productos inflamables, combustibles y materiales peligrosos.

Nuestros profesionales tienen un amplio conocimiento en la normativa aplicable a todo tipo de instalaciones que manejen y almacenen productos combustibles, ya sea en platas de proceso o en almacenes de grandes superficies:
  • Consultoría técnica especializada para el manejo, transporte y almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles de acuerdo con el código NFPA 30 y el Decreto 0283 de 1990.
  • Consultoría técnica especializada para el manejo, transporte y almacenamiento de gases combustibles de acuerdo con la resolución 40246 del ministerio de minas y energía y los códigos NFPA 58, NFPA 59 y NFPA 59A.
© 2020 INZETA S.A.S.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar